FESTIVAL DANZAHRA

EDICIÓN 2025

Contenido audiovisual : Nicolás Murillo Sánchez

  • ¿Qué ofreció?

El Festival Danzahra ofreció durante 5 días de talleres y prácticas del movimiento de 10:00 a 15:00.

  • ¿Cuándo?

Del 30 de Abril al 4 de Mayo de 2025.
Durante la semana, hubo eventos abiertos al público y más actividades donde diferentes disciplinas artísticas consiguieron encontrarse.

  • ¿Dónde?

En la muralla de Zahara de los Atunes. Zahara es un pueblo pesquero en la provincia de Cádiz, muy cerca de Barbate y a media hora de Tarifa.

 

PROFESORES TALLERES PRO

Sadé Alleyne

Alleyne Dance UK / 30 abril, 1 y 2 mayo

Idioma: Inglés

Alleyne Dance, galardonada compañía, es única y poderosa y combina el Caribe, el hip hop y el kathak en un contexto de danza contemporánea. El lenguaje coreográfico se centra en ritmos y texturas con movimientos atléticos, rápidos y dinámicos, con infusiones de movimiento lírico y fluido.

Este es un taller físico contemporáneo que implica secuencias sólidas, complejas y técnicas dentro y fuera del suelo, centrándose en la calidad, la iniciación, el rendimiento y la resistencia. Cada sesión comenzará con un aspecto diferente del estudio del movimiento, centrándose en la articulación de las manos, los aislamientos, las espirales, la respiración y el vuelo. También se explorará la improvisación como parte del desarrollo personal, a partir de una intención física.
Los resultados deseados para el taller son desarrollar la mente creativa de los bailarines, impulsada por la pasión, la determinación, la fuerza, la musicalidad y, lo más importante, la intención y la honestidad en cualquier elección que hagan durante la sesión.

Tarek Rammo

Panama Pictures NL / 2 y 3 mayo

Idioma: Inglés

El taller de Tarek Rammo combina danza, acrobacias de suelo y trabajo en pareja con herramientas compositivas. Muestra cómo integrar movimientos acrobáticos en el flujo de la danza utilizando un enfoque improvisado. Los participantes experimentan cómo jugar con la dirección, el peso, la tensión y la articulación mientras realizan movimientos acrobáticos para sentir una sensación de libertad y dar intención y significado a los movimientos. Tarek guía a los bailarines y acróbatas para que se involucren plenamente en su propia exploración del movimiento mientras participan activamente en el contexto de una composición general.
El taller proporciona una visión del método de trabajo de la compañía holandesa Panama Pictures, conocida por sus actuaciones en la encrucijada de la danza y el circo. www.panamapictures.nl Tarek Rammo se unió a Panama Pictures en 2017 y juega un papel importante en el trabajo desde entonces. Es un ex gimnasta y graduado de Codarts Circus Arts en Rotterdam, Países Bajos. Tarek es un artista de circo multidisciplinar especializado en correas aéreas y movimientos acrobáticos que ha trabajado anteriormente para compañías como Cirque du Soleil, 7 Fingers, André Gingras / DanceWorks Rotterdam y Ulrike Quade. Además de su trabajo como intérprete, Tarek enseña en Codarts Circus Arts y da clases magistrales y conferencias en los Países Bajos y en el extranjero.

Foto: Charly Calderón

Guillermo Weicker

SP 2, 3 y 4 mayo

WWWITH: Tocar al mono

Idioma: Español (adaptación al Inglés)

Una propuesta de formación impartida por Guillermo Weickert (coreógrafo, director de escena, intérprete y docente de danza contemporánea) dirigida principalmente a profesionales del ámbito de las artes escénicas. Abierta a cualquier perfil interesado en abordar la creación y la creatividad desde el movimiento humano.

En este formato de clase, donde el tiempo es limitado, propongo una mirada a los fundamentos de mi práctica de movimiento para la creación escénica a través de pautas y reglas claras, con la intención de descubrir, reflexionar e integrar desde la acción: un pensar en el movimiento desde dentro del movimiento mismo.
Desde una revisión de los conceptos básicos que sustentan todo mi lenguaje (movilidad de columna, búsqueda de un movimiento saludable y personal, fuera de eje, activación y proyección del centro energético, trabajo de direcciones, desarrollo de los imaginarios y motores del movimiento individuales, trabajo de suelo y espacial …) desplegaremos un planteamiento que atraviesa y conecta desde los ejercicios más sencillos y básicos de acondicionamiento físico a las estrategias compositivas mas sofisticadas que nos permitan generar materiales para la creación escénica en movimiento.
La propuesta plantea arrojarnos al juego y a la improvisación sin pararnos a cuestionar nuestras ideas previas sobre los límites y las capacidades propias: un viaje de descubrimiento, por tanto, sobre territorios aparentemente conocidos y explorados como los de nuestra físicalidad y movimiento.
Una manera de salir al encuentro de nuestra propia mente, de conseguir tocar, aunque sea por un momento fugaz, la cabeza del mono loco de nuestro imaginario de movimiento más innato e intuitivo.
Abierto a intérpretes escénicos de cualquier tipo de formación y background, la propuesta sí requiere una determinación para la intensidad física, un deseo de redescubrir y ampliar nuestro sistema de creencias sobre “lo que puede un cuerpo” y sobre las posibilidades expresivas y comunicativas del trabajo físico en escena.

Clémentine
Télesfort

FR 30 Abril y 1 Mayo

Idioma: Español (adaptación al Inglés)

Es una arstista bailarina francesa que actúa y enseña en Europa internacionalmente desde 2012. Se formó en TrinityLaban en Londres y después en la Verve Company de la Northern School of Contemporary Dance en Leeds, donde recibió el premio Outstanding Achievement Award. Trabajó como intérprete con coreógrafos como Guy Nader y María Campos Company, Lali Ayguadé Company, Anton Lachky, Jamaal Burkmar y Gecko en Inglaterra. Además de ser intérprete, Clémentine ha ido desarrollando su propio lenguaje coreográfico a lo largo de los años y sus obras se han representado en varios festivales internacionales. También continúa investigando diferentes disciplinas como el teatro físico y el clown, el contacto, o el estudio de prácticas somáticas y artes marciales como Systema (Arte Marcial Ruso) con Rob Poyton y Alexander Solovyev y Play-fight con Bruno Caverna. En 2019 comisarió y dirigió la primera edición de un Festival Cultural Rural Internacional, el «PinkHouse Festival» en el norte de Francia.

Candela
Murillo

SP 30 de abril y 1 mayo

Idioma: Español (adaptación al Inglés)

Candela Murillo, directora de DANZAHRA, es intérprete y artista visual. Actualmente trabaja con Panama Pictures y Dadodans en los Países Bajos.

También trabaja como directora artística de Plant Human Quarterly, una revista de poesía botánica. Candela forma parte de Nieuwe Vide, un centro de arte colectivo con un espacio de galería en Haarlem.

Se formó en el Conservatorio de Danza de Sevilla, seguido del Centro Andaluz de Danza. Más tardé realizó un Master en Danza Contemporánea en NSCD, ejerciendo de aprendiz en Phoenix Dance Theater. En su carrera profesional ha trabajado en diferentes proyectos y compañías. Hace un par de años empezó a desarrollar su interés por la creación, y normalmente investiga la acción efímera del movimiento con la permanencia de la pintura. Su trabajo reciente incluye instalaciones en vivo donde el entorno afecta el movimiento y, por lo tanto, afecta lo que se retrata en la obra de arte.

Candela Murillo fue galardonada con el Zelveren Krekel en 2021 y 2022 por la VSCD.

TALLERES PARA TODO PÚBLICO

TALLER COREOGRÁFICO PIES DE GALLINA

Adultos

Jueves 1 de mayo 16:00-19:00

30€

La propuesta pedagógica del proyecto PIES DE GALLINA se titula “PIEL DE PLOMO” . El taller consiste en compartir el contenido y proceso de creación de la obra con nuevos cuerpos danzantes. Tendremos como objetivo tocar las bases de creación e investigación del movimiento de PIES DE GALLINA y conformar una composición coreográfica colectiva e itinerante. Tomando como punto de partida algunos de los anclajes de la obra, diseñaremos diferentes frases coreográficas que se moverán por las calles de Zahara de los Atunes en esa misma tarde, como parte de la programación del festival. Son bienvenidos cuerpos que tengan cualquier relación con el movimiento danzado, con interés en la composición coreográfica y en la muestra del taller con el público.

Duración: 3h + Muestra pública

TALLER DE PINTURA Y MOVIMIENTO

Niñ@s

Miércoles 30 de abril 17:30-19:00

15€

Adultos

Viernes 2 de mayo 17:30-19:00

15€

 Este taller será una una exploración entre el movimiento efímero y los trazos permanentes. Entre el cuerpo y el material. Para esto, Candela usea pautas de improvisación y guia´re la sesión hasta poder explorar inhibiendo el sentido de la vista.
¿Qué pasaría si no solo tu mano fuera responsable de crear una imagen, sino un pie o un cuerpo entero? Los participantes con todo tipo de cuerpos experimentarán cómo el cuerpo puede usarse de diferentes maneras para dejar atrás imágenes y creaciones.
El resultado se expondrá durante el resto del festival como creación communitaria.

Trae ropa vieja que no te importe ensuciar y ¡Muchas ganas de explorar el cuerpo!

PROGRAMACIÓN 2025

INFORMACIÓN DE INTERÉS

TRANSPORTE

¿Cómo llegar a Zahara de los Atunes

 

ALOJAMIENTO

Zahara de Los Atunes cuenta con un gran número de hoteles y apartamentos y también hay un camping cercano.
Para cualquier ayuda e información ponerse en contacto con produccion@festivaldanzahra.com